HARPIA HARPYJA
LONGITUD: 89 A 100 CENTÍMETROS.
PESO: 4 A 9 KILOS.
PLUMAJE: SIMILAR PARA AMBOS SEXOS.
MIGRACIÓN: NO MIGRATORIA.
ESTADO: MENOR RIESGO.
UBICACIÓN: SUR DE MÉXICO A CENTRO DE SUDAMÉRICA, NORTE DE ÁFRICA.
ESTA INMENSA AVE SE PARECE MUCHO AL ÁGUILA COME MONOS DE FILIPINAS EN CUANTO A SU HÁBITAT Y SU FORMA DE VIDA, SI BIEN VIVE EN UNA REGIÓN DEL MUNDO TOTALMENTE DIFERENTE. A PESAR DE SU GRAN TAMAÑO, ES EXTRAORDINARIAMENTE ÁGIL, LO QUE LE PERMITE MANIOBRAR ENTRE LAS COPAS DE LOS ÁRBOLES PARA ATRAPAR A SUS PRESAS. LOS PEREZOSOS CONFORMAN APROXIMADAMENTE UN TERCIO DEL PESO TOTAL DE SU ALIMENTO, PERO TAMBIÉN COME UNA AMPLIA VARIEDAD DE OTROS ANIMALES, COMO SERPIENTES, LAGARTIJAS Y GUACAMAYOS. LAS ÁGUILAS ARPÍAS CONSTRUYEN NIDOS CON PALOS PEQUEÑOS EN LO ALTO DE ÁRBOLES VIEJOS, Y A MENUDO SE POSAN EN RAMAS QUE ESTÁN AL DESCUBIERTO PARA VIGILAR EL DOSEL BOSCOSO BAJO ELLAS EN BUSCA DE ALGUNA PRESA.
DEPREDADORES PODEROSOS: EL ÁGUILA ARPÍA TIENE EL PLUMAJE GRIS, NEGRO Y BLANCO, Y UNA COLA LARGA CON LISTAS-
POSEE ADEMÁS UNA CRESTA DOBLE Y UN PICO FUERTE; SUS PIERNAS Y PATAS SON PODEROSAS Y MUY GRUESAS.
CONSERVACIÓN: LA POBLACIÓN DEL ÁGUILA ARPÍA ESTÁ EN DECLINACIÓN COMO RESULTADO DE LA DESTRUCCIÓN DE SU HÁBITAT. NECESITA UN ÁREA MUY GRANDE PARA CAZAR, LO QUE LA HACE VULNERABLE CUANDO UN SECTOR CONTINUO DE ÁRBOLES SE DIVIDE EN SECCIONES AISLADAS. EN LA ACTUALIDAD, LAS AVES JÓVENES SON RASTREADAS POR RADIO VÍA SATÉLITE PARA DETERMINAR SU ÁREA DE DISTRIBUCIÓN Y EL ESPACIO QUE NECESITAN PARA SOBREVIVIR.
![]() |
HARPIA HARPYJA |

No hay comentarios:
Publicar un comentario