CUIDEMOS NUESTRA FLORA Y FAUNA UNIVERSAL

CUIDEMOS NUESTRA FLORA Y FAUNA UNIVERSAL
Mostrando entradas con la etiqueta TURBELLARIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TURBELLARIA. Mostrar todas las entradas

14 mar 2016

PLANARIAS

SON PEQUEÑOS GUSANOS PLANOS, CASI EN SU TOTALIDAD DE VIDA LIBRE.
MEDIANTE SUS CILIOS SE DESPLAZAN POR EL LECHO MARINO, EN EL AGUA DULCE Y – UNOS POCOS – EN LA TIERRA HÚMEDA. SU BOCA VENTRAL SE CONTINÚA EN UNA FARINGE MÁS O MENOS COMPLEJA Y EXTENSIBLE. SIGUE UN INTESTINO CIEGO Y RAMIFICADO QUE SE EXTIENDE POR TODO EL CUERPO. TIENE DIVERSOS ÓRGANOS SENSITIVOS, ENTRE LOS QUE SE DESTACAN LOS OCELOS.



FILO: PLATYHELMINTHES.

CLASE: TURBELLARIA.

ÓRDENES: 12.

ESPECIES: 4.500.

GUSANO DIVIDIDO ( PSEUDOCEROS DIMIDIATUS )

LONGITUD: 8 CM.

HÁBITAT: MARINO.

UBICACIÓN: OCÉANOS ÍNDICO Y PACÍFICO OCCIDENTAL.

DE CUERPO GRANDE CON ONDULACIONES MARGINALES, PRESENTA COLORACIÓN LLAMATIVA, LA CUAL CONSTITUYE UNA ADVERTENCIA DE SU POTENCIAL TOXICIDAD. POSEE ALREDEDOR DE 100 OCELOS, UNA FARINGE PLEGADA E INTESTINO MUY RAMIFICADO CON DIVERTÍCULOS. TIENE UN ÓRGANO ADHESIVO GLANDULAR Y MUSCULOSO EN POSICIÓN VENTRAL. EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ES DE LOS MÁS PRIMITIVOS DENTRO DEL GRUPO ( ARCOÓFORO ): LOS OVARIOS PRODUCEN ÓVULOS CUYOS CITOPLASMAS ESTÁN CARGADOS DE SUSTANCIAS DE RESERVA, DE LAS CUALES SE ALIMENTARÁN LAS CRÍAS EN DESARROLLO ( HUEVOS ENDOLECÍTICOS ). EL ÓRGANO COPULADOR MASCULINO SE UBICA EN LA REGIÓN ANTERIOR DEL CUERPO. HABITA ARRECIFES DE CORALES.

PSEUDOTENTÁCULOS: SON PLEGAMIENTOS SUPERIORES DEL MARGEN CORPORAL ANTERIOR.




PLANARIA COMÚN ( DUGESIA TIGRINA )

LONGITUD: 3 – 12 MM.

HÁBITAT: DULCEACUÍCOLA.

UBICACIÓN: COSMOPOLITA.

DE COLOR MARRÓN, POSEE UN PAR DE OCELOS Y DE PROYECCIONES CEFÁLICAS QUE ELEVA PARA OLFATEAR. AL COMER, DESPLIEGA SU FARINGE CILÍNDRICA VENTRAL. LE SIGUE UN TUBO DIGESTIVO CIEGO CON TRES RAMAS. GENERA VARIOS EMBRIONES POR CÓPULA.



PLANARIA PAPILLOSA ( THYSANOZOON BROCHII )

LONGITUD: 5 CM.

HÁBITAT: MARINO.

UBICACIÓN: MAR MEDITERRÁNEO Y OCÉANO ATLÁNTICO ORIENTAL.

SU CUERPO ES SIMILAR AL DE UNA HOJA, DE COLOR MARRÓN A ROJO, AUNQUE PUEDE TOMAR TONALIDADES AMARILLAS SEGÚN EL SITIO DONDE SE ENCUENTRE. VIVE SOBRE SUSTRATOS ROCOSOS Y DISTINTOS TIPOS DE COLONIAS DE ORGANISMOS BENTÓNICOS, COMO PUEDEN SER ESPONJAS Y BRIOZOOS DESDE POCOS METROS DE PROFUNDIDAD HASTA 80 METROS. AL DETECTAR ALIMENTO COMO TUNICADOS O PEQUEÑOS CRUSTÁCEOS, SECRETA SUSTANCIAS MUCOSAS CON LAS QUE ENVUELVE A SU PRESA, PROYECTA LA FARINGE Y SUCCIONA LOS NUTRIENTES. TODO LO QUE NO DIGIERE SERÁ DEVUELTO AL EXTERIOR POR LA BOCA, YA QUE NO TIENE ANO.



PLATELMINTO BEDFORDI ( PSEUDOBICEROS HANCOCKANUS )

LONGITUD: 8 – 10 CM.

HÁBITAT: MARINO.

UBICACIÓN: INDONESIA, MALASIA, KENYA Y AUSTRALIA.

POSEE UN PATRÓN TÍPICO DE COLORACIÓN DE FONDO NEGRO A MARRÓN CON LÍNEAS TRANSVERSALES QUE ABARCAN COLORES COMO EL ROSA Y EL AMARILLO. SE ALIMENTA DE ASCIDIAS Y DE PEQUEÑOS CRUSTÁCEOS QUE SE ENCUENTRAN EN LAS BAHÍAS O EN LOS ARRECIFES DE CORALES. ES HERMAFRODITA PERO A DIFERENCIA DEL RESTO DE LOS INTEGRANTES DEL MISMO GRUPO TIENE UNA FORMA MUY PECULIAR DE REPRODUCIRSE, YA QUE DOS INDIVIDUOS ENTRAN EN UN “ DUELO “ DONDE AMBOS TRATAN DE FECUNDAR A SU RIVAL CON SUS PENES BÍFIDOS. CUANDO UNO DE ELLOS INYECTA SU ESPERMA EN EL OTRO A TRAVÉS DE LA PIEL, ÉSTE “ GANA “ LA PELEA Y SU CONTRINCANTE DEBE ASUMIR LA MATERNIDAD. LA COMPETENCIA POR FECUNDAR A SU PAREJA SEXUAL PUEDE DURAR DE VEINTEMINUTOS A UNA HORA.