CUIDEMOS NUESTRA FLORA Y FAUNA UNIVERSAL

CUIDEMOS NUESTRA FLORA Y FAUNA UNIVERSAL
Mostrando entradas con la etiqueta Petromyzontidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Petromyzontidae. Mostrar todas las entradas

1 may 2015

LAMPREAS

FILO: CHORDATA.

CLASE: CEPHALASPIDOMORFI.

ORDEN: PETROMYZOTIFORMES.

FAMILIA: PETROMYZONTIDAE.

GÉNEROS: 6.

ESPECIES: 41.

SE TRATA DE AGNATOS CON NOTOCORDA PERSISTENTE Y SIN ALETAS PARES, SIN HUESOS Y CON SIETE PARES DE ABERTURAS BRANQUIALES LATERALES. LOS OJOS SON LATERALES ( EXCEPTO EN MORDACIA ). EL CUERPO ES DESNUDO Y ANGUILIFORME. LOS ADULTOS TIENEN OJOS BIEN DESARROLLADOS, DIENTES CÓRNEOS EN EL DISCO ORAL Y LENGUA RASPADORA. TIENEN INTESTINO CON VÁLVULA ESPIRAL.
ALGUNOS SON ECTOPARÁSITOS EN LA ADULTEZ. POSEEN METAMORFOSIS, SEXOS SEPARADOS Y PONEN MILES DE HUEVOS.

LAMPREA DE MAR ( PETROMYZON MARINUS )

LONGITUD: 1,20 METROS.

PESO: 2,5 KILOS.

ESTADO: PREOCUPACIÓN MENOR.

UBICACIÓN: OCÉANO ATLÁNTICO NORTE.

SU CUERPO ES ANGUILIFORME Y CILÍNDRICO, DE COLOR GRIS, GRIS VERDOSO O PARDO.
POSEE 7 PARES DE ABERTURAS BRANQUIALES LATERALES, DOS ALETAS DORSALES Y LA ÚLTIMA UNIDA CON LA ALETA CAUDAL. LA LARVA CIEGA ( AMMOCOETES ) TIENE EL VIENTRE PIGMENTADO. LOS ADULTOS VIVEN EN EL MAR DE 20 A 30 MESES; LUEGO MIGRAN Y REMONTAN RÍOS Y ARROYOS PARA DESOVAR, PARA DESPUÉS MORIR. LA LARVA ES FILTRADORA, SE ALIMENTA DE MICROORGANISMOS Y DETRITOS, Y VIVE EN AGUAS RICAS EN ESTOS ELEMENTOS, CON FONDO DE ARENA O SEDIMENTOS DE ARCILLA. EL ADULTO, EN CAMBIO, SE ADHIERE A TRAVÉS DE SU DISCO ORAL A PECES MUERTOS O MORIBUNDOS EN REDES, Y TAMBIÉN A LOS PECES SANOS ( PECES ÓSEOS Y TIBURONES ) Y MAMÍFEROS MARINOS. RASPA UN AGUJERO EN LA PIEL Y OBTIENE LA SANGRE, LOS FLUIDOS CORPORALES Y LA CARNE, AUNQUE GENERALMENTE NO MATA A SU HOSPEDADOR.

BOCA: TANTO LOS DIENTES COMO LA LENGUA SON CÓRNEOS.



LAMPREA DE WAGNER ( CASPIOMYZON WAGNERI )

LONGITUD: HASTA 55,3 CM.

PESO: HASTA 206 GRAMOS.

ESTADO: CASI AMENAZADA.

UBICACIÓN: EURASIA ( MAR CASPIO ).

LAMPREA NO PARÁSITA, PRESENTA MUCHOS DIENTES PEQUEÑOS CURVADOS HACIA ATRÁS.
TODOS SON BAJOS, ROMOS Y CON FORMA DE BOTÓN. ANÁDROMA, SE REÚNE EN PAREJAS ENTRE MARZO Y JULIO. LOS ADULTOS MUEREN DESPUÉS DEL DESOVE. LA LARVA VIVE ENTRE 2 Y 4 AÑOS EN AGUA DULCE Y SE ALIMENTA DE DETRITOS Y DIATOMEAS ( ALGAS UNICELULARES ). DESPUÉS DE LA METAMORFOSIS, LOS JUVENILES MIGRAN HACIA EL MAR. SE ALIMENTA DE INVERTEBRADOS Y PECES MUERTOS. LOS ADULTOS COMIENZAN A MIGRAR HACIA LOS RÍOS EN OTOÑO E INVIERNO, GENERALMENTE EN OCTUBRE Y FEBRERO.
SE VE AFECTADA POR LA MODIFICACIÓN DE LOS HÁBITATS RIBEREÑOS.


LAMPREA DE PLANER ( LAMPETRA PLANERI )

LONGITUD: 19 CM.

PESO: SIN DATOS.

ESTADO: PREOCUPACIÓN MENOR.

UBICACIÓN: EUROPA.

SU COLORACIÓN ES AMARILLENTA, PARDUSCA O GRISÁCEA. POSEE DOS ALETAS DORSALES UNIDAS.
EL DISCO ORAL ESTÁ RODEADO POR 66 A 98 CIRROS EN FORMA DE PALETA, CON DENTICIÓN CON LAS PUNTAS ROMAS. TIENE ENTRE 4 Y 6 TENTÁCULOS EN FORMA DE CONOS ALARGADOS.
HABITA RÍOS CON FLUCTUACIONES MODERADAS DE PROFUNDIDAD Y CORRIENTE. LA LARVA ES FILTRADORA Y EL ADULTO NO SE ALIMENTA.
PRESENTA DIMORFISMO SEXUAL: EL CUERPO ES MÁS BIEN REDONDEADO EN LA HEMBRA, Y OVALADO Y MÁS ESBELTO EN EL MACHO.



LAMPREA DE RÍO ( LAMPETRA FLUVIATILIS )


LONGITUD: 50 CM.

PESO: 150 GRAMOS.

ESTADO: PREOCUPACIÓN MENOR.

UBICACIÓN: EUROPA.


EL CUERPO ES ANGUILIFORME, CON DOS ALETAS DORSALES CONTINUAS. POSEE DIENTES CÓRNEOS Y AFILADOS. EL DORSO ES COLOR MARRÓN Y LA PARTE VENTRAL ES BLANCA. ES PARÁSITA. LOS ADULTOS VIVEN EN EL MAR, CERCA DE LA COSTA Y EN ESTUARIOS. EN OTOÑO, MIGRAN HACIA LOS RÍOS Y DURANTE ESTE PERÍODO NO SE ALIMENTAN Y UTILIZAN SUS RESERVAS DE LÍPIDOS. SE REPRODUCEN EN RÍOS Y ARROYOS CORRENTOSOS. DESOVAN EN EXCAVACIONES QUE REALIZAN EN LECHOS Y DESPUÉS MUEREN. LA LARVA ES CIEGA, FILTRADORA Y VIVE ENTERRADA HASTA QUE MIGRA AL MAR, DONDE SE DESARROLLA.


29 abr 2015

LAMPREAS

A SIMPLE VISTA LAS LAMPREAS PRESENTAN UN CUERPO SIMILAR AL DE LAS MIXINAS. SIN EMBARGO, EN DETALLE POSEEN ESTRUCTURAS SINGULARES.
LA BOCA, EN FORMA DE EMBUDO, ESTÁ RODEADA DE CIRROS CORTOS. PRESENTA UNA LENGUA CILÍNDRICA QUE ES MOVIDA POR UNA ROBUSTA MUSCULATURA ADEMÁS DE HILERAS DE DIENTES Y GLÁNDULAS CUYA SECRECIÓN IMPIDE LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE DE LAS PRESAS. PARA ALIMENTARSE LAS LAMPREAS SE FIJAN A UN PEZ A TRAVÉS DE SU BOCA, QUE ACTÚA COMO UNA VENTOSA. LA LENGUA EJERCE MOVIMIENTOS DE PROTRUCIÓN Y RETRACCIÓN Y LOS DIENTES CÓRNEOS CORTAN Y DESGARRAN LOS TEJIDOS PARA FACILITAR LA SUCCIÓN.
CUANDO LA LAMPREA NADA, EL AGUA PENETRA POR EL EMBUDO BUCAL, PASA A TRAVÉS DE LA FARINGE A LAS BOLSAS BRANQUIALES EXTERNAS. CUANDO EL ANIMAL ESTÁ FIJADO A SU PRESA POR LA VENTOSA BUCAL, EL AGUA ENTRA Y SALE POR LAS HENDIDURAS BRANQUIALES EXTERNAS POR IMPULSO DE LA MUSCULATURA, QUE TAPIZA LAS PAREDES DE LAS BOLSAS BRANQUIALES. LAS BRANQUIAS, EN FORMA DE SÁCULOS, SON INDEPENDIENTES Y NO ESTÁN SOSTENIDAS POR ARCOS BRANQUIALES COMO EN LOS PECES ÓSEOS. LAS CÉLULAS MUCOSAS REVISTEN LA PIEL DE LAS LAMPREAS, SON RELATIVAMENTE PEQUEÑAS Y NUMEROSAS. EN EL INTERIOR DEL CUERPO, LOS PAQUETES DE CÉLULAS MUSCULARES SON CONTINUOS EN TODA LA ALTURA DEL CUERPO Y DISPUESTOS EN FORMA DE W.
ESTÁN IMBRICADOS UNOS SOBRE OTROS, POSIBILITAN MOVIMIENTOS ONDULATORIOS PARA LA NATACIÓN. EXTERNAMENTE, LAS ALETAS IMPARES AUMENTAN LA SUPERFICIE DEL CUERPO.

PERPETUANDO LA ESPECIE


LOS SEXOS SON SEPARADOS. LOS MACHOS DE ALGUNAS ESPECIES LLEGAN PRIMERO A LOS LUGARES DE PUESTA ( UBICADOS EN LOS RÍOS AGUAS ARRIBA ) PARA PREPARAR SUS NIDOS. ALLÍ REMUEVEN LAS PIEDRAS, FIJÁNDOSE EN ELLAS CON EL CUERPO DISPUESTO VERTICALMENTE. DE ESTA MANERA GENERAN UNA DEPRESIÓN. LOS NIDOS DE LAS LAMPREAS PREDADORAS SON OCUPADOS, GENERALMENTE, POR UNA SOLA PAREJA, DONDE EL MACHO RESIDENTE ARROJA A LOS INTRUSOS FUERA. EN EL MOMENTO DE LA PUESTA EL MACHO SE FIJA A LA HEMBRA POR LA CABEZA O POR LA REGIÓN BRANQUIAL Y ENVUELVE EL CUERPO DE ÉSTA CON LA COLA PARA YUXTAPONER LAS CLOACAS. ESTE POSICIONAMIENTO ES SEGUIDO POR UN INSTANTE DE INTENSA ACTIVIDAD VIBRATORIA DONDE LOS ÓVULOS SON LIBERADOS Y FECUNDADOS.