CUIDEMOS NUESTRA FLORA Y FAUNA UNIVERSAL

CUIDEMOS NUESTRA FLORA Y FAUNA UNIVERSAL
Mostrando entradas con la etiqueta ZEIFORMES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ZEIFORMES. Mostrar todas las entradas

9 sept 2015

PECES GALLO Y OTROS

FILO: CHORDATA.

CLASE: ACTINOPTERYGII.

ORDEN: ZEIFORMES.

FAMILIAS: 6.

ESPECIES: 39.

SON PECES MARINOS, MUCHOS DE LOS CUALES HABITAN LAS GRANDES PROFUNDIDADES DE TODOS LOS OCÉANOS. EN GENERAL TIENEN EL CUERPO MUY COMPRIMIDO Y ALTO, Y MANDÍBULAS CON UNA IMPORTANTE CAPACIDAD DE PROTUSIÓN. LA MAYORÍA ES DE COLORACIÓN PLATEADA CON ALGUNAS MANCHAS OSCURAS. SUS ALETAS LLEVAN ANTERIORMENTE RAYOS ENDURECIDOS QUE FORMAN ESPINAS Y POSTERIORMENTE RAYOS BLANDOS.

PEZ JABALÍ ROJO ( ANTIGONIA RUBESCENS )

LONGITUD: 15 CM.

ESTADO: NO EVALUADO.

UBICACIÓN: OCÉANO PACÍFICO Y ESTE DEL OCÉANO ÍNDICO.

VIVE SOBRE LA PLATAFORMA CONTINENTAL, EN UN RANGO DE PROFUNDIDAD DE ENTRE 50 Y 750 METROS. NADA CERCA DEL FONDO Y SE ALIMENTA DE INVERTEBRADOS BENTÓNICOS. TAMBIÉN PUEDE DESPLAZARSE MÁS CERCA DE LA SUPERFICIE, DONDE SE ALIMENTA DE PLANCTON.
EL CUERPO ES COMPRIMIDO, Y EN UNA VISTA LATERAL, TIENE FORMA ROBOIDAL. ESTÁ CUBIERTO DE ESCAMAS DE COLOR ROSA A ROJO.
LA BOCA ES PEQUEÑA Y OBLICUA, Y LA MANDÍBULA SUPERIOR ES PROTUSIBLE. TIENE DIENTES CORTOS Y CÓNICOS EN AMBAS MANDÍBULAS, PERO NO EN EL PALADAR. LA CABEZA ES PEQUEÑA Y LOS OJOS SON GRANDES. LA ALETA DORSAL SE DIVIDE EN UNA PORCIÓN ANTERIOR, FORMADA POR ESPINAS, QUE SE ENCUENTRA SEPARADA DE LA PORCIÓN POSTERIOR, MÁS LARGA Y FORMADA POR RAYOS BLANDOS. LA ALETA ANAL ES SIMILAR. LA ALETA CAUDAL ES TRUNCADA, Y LAS PECTORALES LLEVAN UNA ESPINA Y SON PUNTIAGUDAS.

BOCA PEQUEÑA: GRACIAS A SU MANDÍBULA PROTUSIBLE PUEDE CAPTURAR PRESAS MAYORES.



PEZ GALLO O DE SAN PEDRO ( ZEUS FABER )

LONGITUD: 40 – 60 CM.

PESO: 3,2 KILOS.

ESTADO: NO EVALUADO.

UBICACIÓN: ESTE DEL OCÉANO ATLÁNTICO, OESTE DE LOS OCÉANOS PACÍFICO E ÍNDICO.

SUELE ENCONTRARSE EN EL FONDO, EN DONDE A VECES SE ENTIERRA. VIVE TANTO EN SOLITARIO COMO FORMANDO PEQUEÑOS GRUPOS. SU CUERPO ES ALGO COMPRIMIDO EN LOS LATERALES Y LA CABEZA ES GRANDE. PRESENTA DOS MANCHAS OSCURAS EN AMBOS LADOS.



SAN PEDRO PLATEADO ( ZENOPSIS CONCHIFER )

LONGITUD: 80 CM.

PESO: 3,20 KILOS.

ESTADO: NO EVALUADO.

UBICACIÓN: COSTAS DEL OCÉANO ATLÁNTICO Y DEL OCÉANO ÍNDICO.

DE TAMAÑO MEDIANO, CON LA CABEZA Y EL CUERPO MUY COMPRIMIDOS, SU COLORACIÓN ES PLATEADA Y PRESENTA UNA MANCHA OSCURA UBICADA POSTERIOR Y DORSALMENTE A LAS ALETAS PECTORALES. LAS MEMBRANAS DE LAS ALETAS SON COLOR NEGRO. LA DORSAL TIENE 9 O 10 ESPINAS LARGAS Y DIRIGIDAS HACIA ARRIBA.
SU BOCA ES GRANDE Y OBLICUA CON LA MANDÍBULA SUPERIOR PROTUSIBLE. LOS DIENTES SON DIMINUTOS Y CÓNICOS. POSEE HILERAS DE ESCUDOS ÓSEOS, ALGUNOS CON QUILLA. FORMA PEQUEÑOS CARDÚMENES, GENERALMENTE EN AGUAS COSTERAS, DONDE OCUPA UN RANGO DE PROFUNDIDAD DE ENTRE 50 Y 600 METROS.



PALOMETA OROPEL ( GRAMMICOLEPIS BRACHIUSCULUS )

LONGITUD: 65 CM.

PESO: SIN DATOS.

ESTADO: NO EVALUADO.

UBICACIÓN: OCÉANOS ATLÁNTICO, ÍNDICO Y PACÍFICO.

HABITA A GRANDES PROFUNDIDADES, MÁS FRECUENTEMENTE ENTRE LOS 500 Y 700 METROS, PERO PUEDE SUPERAR LOS 1.000 METROS.
GENERALMENTE SE ENCUENTRA CERCA DEL FONDO. SU CUERPO ES COMPRIMIDO Y ESTÁ CUBIERTO DE ESCAMAS PEQUEÑAS Y ALARGADAS VERTICALMENTE. ES DE COLOR PLATEADO CON MANCHAS OSCURAS IRREGULARES. LA BOCA ES MUY PEQUEÑA Y TIENE OJOS MUY GRANDES.
LAS ALETAS DORSAL Y ANAL TIENEN BASES MUY LARGAS, FORMADAS POR MÁS DE 30 ESPINAS Y RAYOS BLANDOS. LOS JUVENILES SON MÁS COMPRIMIDOS QUE LOS ADULTOS Y PRESENTAN ESCUDOS ÓSEOS ESPINOSOS EN LOS FLANCOS.




8 sept 2015

PECES CON LINTERNA

LOS ANOMALÓPIDOS, O PECES DE OJOS LINTERNA, SE DISTINGUEN POR SU CARACTERÍSTICO ÓRGANO BIOLUMINISCENTE. ESTA PECULIAR FAMILIA Y LAS BACTERIAS QUE GENERAN LA LUZ HAN DESARROLLADO UNA RELACIÓN SIMBIÓTICA QUE OFRECE A LOS MICROORGANISMOS UN LUGAR PARA VIVIR. A SU VEZ, LA ILUMINACIÓN LES PERMITE A LOS PECES ATRAER AL ZOOPLANCTON DEL CUAL SE ALIMENTAN Y COMUNICARSE CON SUS CONGÉNERES. ÓRGANOS DE LUZ TAMBIÉN SE OBSERVAN EN LOS PECES DE OTRAS FAMILIAS, INCLUIDOS LOS MONOCENTRIDAE.



APAGAR LA LUZ: ESTOS ÓRGANOS PUEDEN SER CUBIERTOS MEDIANTE UNA MEMBRANA DE PIEL OSCURA, QUE ACTÚA COMO TAPA PARA OCULTAR LA LUZ CUANDO SE APROXIMAN LOS PREDADORES.

FALSO OJO: EL PEZ DE SAN PEDRO ( ZEUS FABER ) SE DESTACA POR UNA GRAN MANCHA EN CADA FLANCO, DE COLOR OSCURO Y CON EL REBORDE AMARILLO, MEDIANTE LA CUAL CONFUNDE A SUS PREDADORES.



ZEIFORMES: AGRUPAN A PECES DE CUERPO FUERTEMENTE APLASTADOS Y PROVISTO DE LARGAS ALETAS PÉLVICAS.
SE ENCUENTRAN ASOCIADOS A LA PLATAFORMA CONTINENTAL.




BERYCIFORMES: SE TRATA DE UN GRUPO HETEROGÉNEO DE PECES POCO CONOCIDOS, ALGUNOS ABISALES. SE CARACTERIZAN POR SUS CUERPOS APLANADOS Y SUS GRANDES OJOS.


REPRODUCCIÓN PECES ARDILLAS

LOS ZEIFORMES TIENEN SEXOS SEPARADOS Y LAS HEMBRAS CRECEN MÁS QUE LOS MACHOS. EL DESOVE NO SE HA OBSERVADO, PERO AL PARECER LIBERAN LOS HUEVOS Y EL ESPERMA EN LA COLUMNA DE AGUA Y LA FERTILIZACIÓN TIENE LUGAR EN EL MAR.
LOS HUEVOS Y LARVAS SON PELÁGICOS Y FLOTAN CERCA DE LA SUPERFICIE. LOS HUEVOS SON ESFÉRICOS, DE 1 – 2,8 MILÍMETROS DE DIÁMETRO. NO HAY REGISTROS DE PROTECCIÓN DE NIDOS O PUESTAS. POCO SE SABE SOBRE LA REPRODUCCIÓN DE LOS BERYCIFORMES. SE ESTIMA QUE SU FECUNDACIÓN ES EXTERNA, ES DECIR QUE TANTO EL ÓVULO COMO EL ESPERMATOZOIDE SE UNEN FUERA DEL CUERPO. DURANTE EL APAREAMIENTO EL MACHO Y LA HEMBRA EMITEN SONIDOS COMO CHASQUIDOS Y GRUÑIDOS, SE ALINEAN UNO AL LADO DEL OTRO Y DESPLIEGAN SUS COLAS EN FORMA DE ABANICO.

PECES ARDILLAS HÁBITAT Y ALIMENTACIÓN

LOS BERYCIFORMES OCUPAN HÁBITATS VARIADOS.
ALGUNAS ESPECIES VIVEN EN LOS ARRECIFES TROPICALES DE AGUAS SOMERAS, O BIEN EN CUEVAS. SE ESCONDEN DURANTE EL DÍA Y SALEN DE NOCHE PARA ALIMENTARSE. OTRAS SON DE AGUAS PROFUNDAS Y OSCURAS DEL OCÉANO ( DE PLATAFORMA CONTINENTAL Y TALÚD, ENTRE LOS 1.609 Y LOS 2.012 METROS DE PROFUNDIDAD). LOS ZEIFORMES SON MAYORMENTE DEMERSALES Y VIVEN CERCA DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL INFERIOR O EN LA REGIÓN SUPERIOR DEL TALUD CONTINENTAL. EL RANGO DE PROFUNDIDAD QUE HABITAN VA DE 35 A 1.550 METROS. ALGUNAS ESPECIES CON FRECUENCIA INCURSIONAN ENTRE DOS AGUAS O CERCA DE LA SUPERFICIE. SUELE HABER UNA ETAPA PELÁGICA PRE – JUVENIL CERCA DE LA SUPERFICIE EN EL OCÉANO ABIERTO. LOS ADULTOS PUEDEN VIVIR CERCA DE SUSTRATOS BLANDOS ( ARENA O BARRO ) O DUROS ( ROCOSOS ). SON CARNÍVOROS Y SE ALIMENTAN PRINCIPALMENTE DE PECES. PERO TAMBIÉN CONSUMEN CEFALÓPODOS Y CRUSTÁCEOS. LOS JUVENILES DE LAS ESPECIES MÁS GRANDES Y LOS ADULTOS DE LAS PEQUEÑAS ( FAMILIAS ZENIONTIDAE Y GRAMMÍCOLEPIDAE ) SE ALIMENTAN DE ZOOPLANCTON ( COPÉPODOS, PEQUEÑOS PECES Y LARVAS DE CRUSTÁCEOS ). LOS ADULTOS DE LAS ESPECIES MAYORES SÓLO SON ATACADOS POR LOS GRANDES DEPREDADORES COMO ALGUNOS TIBURONES. LAS ETAPAS JUVENILES Y LOS ADULTOS DE ESPECIES PEQUEÑAS ESTÁN SUJETOS A LA DEPREDACIÓN POR UNA VARIEDAD DE PECES PISCÍVOROS.


PECES ARDILLA Y OTROS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS

OCUPAN HÁBITATS TAN DISTINTOS COMO LOS ARRECIFES, LAS CUEVAS DEL FONDO MARINO Y LAS AGUAS PROFUNDAS Y OSCURAS DE LOS OCÉANOS; SON DE TAMAÑO MEDIANO Y PEQUEÑO Y DE COLORIDO VARIADO. ALGUNAS ESPECIES TIENEN RASGOS IMPRESIONANTES, COMO LOS ÓRGANOS BIOLUMINISCENTES. SE TRATA DE UN GRUPO VARIADO Y MÚLTIPLE, UN EJEMPLO DE LA GRAN DIVERSIDAD DEL MEDIO ACUÁTICO.

LOS PECES ARDILLA VIVEN EN ARRECIFES DE ESCASA PROFUNDIDAD, Y LOS PECES RELOJ Y LOS PECES LINTERNA, EN AGUAS PROFUNDAS. SE ALIMENTAN DE PEQUEÑOS INVERTEBRADOS Y DE OTROS PECES.
ALGUNAS ESPECIES SON DE COLOR NARANJA ROJIZO, TIENEN ESCAMAS MUY GRANDES O SE CARACTERIZAN POR LA COLA BIFURCADA. LOS PECES DE SAN PEDRO, OREOS Y VERRACOS HABITAN GENERALMENTE EN AGUAS PROFUNDAS. PRESENTAN EL CUERPO COMPRIMIDO Y EN FORMA OVAL, CON LAS ALETAS PÉLVICAS DE MAYOR LONGITUD QUE LAS ESCAPULARES.

FILO: CHORDATA.

CLASE: ACTINOPTERYGII.

ÓRDENES: 2.

FAMILIAS: 13.

ESPECIES: 162.

CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS

LOS BERYCIFORMES SON UN ORDEN DE POSICIÓN INTERMEDIA DENTRO DE LOS PECES ACTINOPTERIGIOS, CON UNA ANOTOMÍA MUY PRIMITIVA.
TIENEN LA BOCA MUY GRANDE Y EN POSICIÓN OBLICUA. COMPARTEN VARIOS CARACTERES CON LOS PERCIFORMES, COMO LAS ESPINAS DE LAS ALETAS Y LAS ESCAMAS CTENOIDES; LA VEJIGA NATATORIA ES DE SECRECIÓN INTERNA ( EN ALGUNAS ESPECIES AÚN ESTÁ CONECTADA AL INTESTINO ) Y CARECEN DE UN HUESO CORACOIDES. POSEEN EL HUESO ORBITOESFENOIDES, TÍPICO DE MUCHOS TELEÓSTEOS INFERIORES. LAS ALETAS PÉLVICAS SON DE POSICIÓN TORÁCICA O SUBABDOMINAL, Y TIENEN DE 3 A 13 RADIOS BLANDOS. SE LOS COLOCA EN LA BASE DEL LINAJE PERCOMORFA PUES POSEEN 18 O 19 RADIOS EN LA ALETA CAUDAL ( A DIFERENCIA DE OTROS PERCOMORFOS QUE TIENEN 17 ). LA PLATAFORMA SUBOCULAR PUEDE SER REDUCIDA. TODAS LAS ESPECIES COMPARTEN UNA MODIFICACIÓN DE LA PARTE ANTERIOR DE LOS CANALES SENSORIALES SUPRAORBITAL E INFRAORBITAL, LLAMADA ÓRGANO DE JAKUBOWKI. TIENEN UNA DISPOSICIÓN CARACTERÍSTICA DE LAS CINTURAS PÉLVICA Y PECTORAL.
SON DE TAMAÑO PEQUEÑO A MEDIANO, ENTRE 8 Y 61 CENTÍMETROS DE LARGO. TIENEN OJOS GRANDES Y ALGUNOS ESTÁN CUBIERTOS DE ESCAMAS DE COLORES Y PUEDEN POSEER ÓRGANOS DE LUZ DEBAJO DE LOS OJOS. SE DEFINEN TAMBIÉN POR EL NÚMERO DE LOS RAYOS BLANDOS EN LA ALETA VENTRAL. LOS HOLOCÉNTRIDOS, LA FAMILIA MÁS GRANDE, SE CARACTERIZAN POR EL COLOR ROJIZO DE LA CABEZA A LA COLA, BIFURCADA NOTABLEMENTE.
LAS ESCAMAS A MENUDO TIENEN ESPINAS. LOS ZEIFORMES SE RECONOCEN POR UNA SERIE DE CARACTERES COMPARTIDOS PRESENTES EN EL ESQUELETO DEL ARCO BRANQUIAL, DE LA ALETA DORSAL Y DE ALGUNOS HUESOS DEL CRÁNEO. EL CUERPO ES PROFUNDO, COMPRIMIDO, ALTO Y EN FORMA DE DISCO. LA MANDÍBULA SUPERIOR ES MÁS O MENOS PROTRÁCTIL Y POSEE DIMINUTOS DIENTES DELGADOS Y CÓNICOS EN LAS MANDÍBULAS Y EN EL HUESO VÓMER. LOS ADULTOS VARÍAN EN TAMAÑO, DESDE ZENION HOLOLEPIS, DE 10 CENTÍMETROS, A LOS 90 CENTÍMETROS Y 5,3 KILOS DE ZEUS CAPENSIS. LA MAYORÍA DE LAS ESPECIES ES DE COLOR PLATEADO, BRONCEADO, MARRÓN O ROJIZO.
ALGUNOS PUEDEN CAMBIAR DE COLOR PLATEADO A MARRÓN OSCURO O GRIS EN CUESTIÓN DE SEGUNDOS. MACHOS Y HEMBRAS SON DE COLOR SIMILAR.
POSEEN CINCO – DIEZ ESPINAS EN LA ALETA ANAL; LAS ALETAS PÉLVICAS POSEEN UNA ESPINA: Y DE 6 A 10 RADIOS BLANDOS; UNA ALETA CAUDAL CON 11, 13 O 15 ( SEGMENTADO ); LOS RAYOS 9, 11 O 13 SE BIFURCAN. LOS RAYOS DE LAS ALETAS DORSAL, ANAL Y PECTORAL NO SON BIFURCADOS. FALTA EL HUESO ORBIOESFENOIDES Y NO HAY NINGUNA PLATAFORMA SUBOCULAR. HAY SIETE U OCHO RAYOS BRANQUIOSTEGAS ( ES DECIR, VARILLAS ESQUELÉTICAS QUE SOSTIENEN UNOS PLIEGUES MEMBRANOSOS BAJO LA REGIÓN DEL OPÉRCULO ) Y ENTRE 3 Y 5 BRANQUIAS.

TIENEN VEJIGA NATATORIA. SU COLUMNA VERTEBRAL PRESENTA DE 25 A 46 VÉRTEBRAS.