CUIDEMOS NUESTRA FLORA Y FAUNA UNIVERSAL

CUIDEMOS NUESTRA FLORA Y FAUNA UNIVERSAL
Mostrando entradas con la etiqueta BACALETES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BACALETES. Mostrar todas las entradas

21 ago 2015

BACALETES

ESTE GRUPO, REUNIDO EN LA FAMILIA BREGMACEROTIDAE, SE DISTRIBUYE EN MARES TROPICALES Y SUPTROPICALES. RARAMENTE ENTRA EN ESTUARIOS. SUS MIEMBROS SON LOS ÚNICOS GADIFORMES LIMITADOS A AGUAS CÁLIDAS. SON PECES PELÁGICOS PEQUEÑOS QUE NO SUELEN SOBREPASAR LOS 12 CM. DE CUERPO ALARGADO, ALETA ANAL LARGA Y ESCAMAS GENERALMENTE GRANDES, NO SUELEN TENER BARBILLAS. LOS ADULTOS Y JUVENILES DE VARIAS ESPECIES REALIZAN EXTENSAS MIGRACIONES VERTICALES.


Su nombre procede del griego: bregma (parte superior de la cabeza) + keras (cuerno).

Aparecen por primera vez en el registro fósil en el Eoceno inferior, durante el Terciario inferior

 Presentan dos aletas dorsales, la primera muy adelantada y con un sólo radio, lo que le da aspecto de tener una antena o cuerno, la segunda larga y con una prolongada entalladura en el centro, casi simétrica con la aleta anal; las aletas pélvicas tienen 5 radios, los tres más exteriores se prolongan en largos filamentos muy característicos de esta familia.