LONGITUD: 60 – 95 CM.
COLA: 24 – 45 CM.
PESO: HASTA 18 KG.
UNIDAD SOCIAL: SOLITARIO.
ESTADO: PREOCUPACIÓN MENOR.
UBICACIÓN: CENTRO Y SUR DE ÁFRICA.
DE TODAS LAS ESPECIES DE FELINOS ES LA QUE POSEE LAS OREJAS Y LAS PATAS MÁS LARGAS EN RELACIÓN CON EL TAMAÑO DEL CUERPO. TIENE UN FINO SENTIDO DE LA VISTA Y DEL OLFATO. SU ACTIVIDAD ES PRINCIPALMENTE CREPUSCULAR.
PARA DEFENDERSE, ARQUEA SU ESPALDA Y EMITE RUGIDOS FUERTES. CUANDO LOS MACHOS JÓVENES APRENDEN A CAZAR ABANDONAN A SUS MADRES EN BUSCA DE SU PROPIO TERRITORIO, MIENTRAS QUE LAS HEMBRAS PUEDEN PERMANECER HASTA ALCANZAR LA MADUREZ SEXUAL.
OTROS DATOS
Los adultos en la cabeza y el cuerpo pueden alcanzar 1.0 metro de longitud, más la cola de unos 45 cm. Puede lograr un peso máximo de 19 Kilogramos, aunque usualmente es de 9 a 12 Kilogramos.
Leptailurus serval como la mayoría de los otros félidos, es un animal que se mantiene solo. Las madres permanecen con sus cachorros por cierto tiempo y durante el celo las parejas están juntas por unos días, el resto del tiempo hacen una vida solitaria.
Reproducción:
Las madres tienen de uno a tres cachorros, pueden ser hasta cinco. Es posible que críen dos veces al año. El período de gestación es de unos setenta y cinco días.
Longevidad:
En cautiverio han demostrado una longevidad de más de diecinueve años.
Alimentación:
La alimentación de Leptailurus serval consiste de mamíferos pequeños. Complementa su dieta con mamíferos medianos, aves, reptiles, anfibios e invertebrados.
Leptailurus serval como la mayoría de los otros félidos, es un animal que se mantiene solo. Las madres permanecen con sus cachorros por cierto tiempo y durante el celo las parejas están juntas por unos días, el resto del tiempo hacen una vida solitaria.
Las madres tienen de uno a tres cachorros, pueden ser hasta cinco. Es posible que críen dos veces al año. El período de gestación es de unos setenta y cinco días.
En cautiverio han demostrado una longevidad de más de diecinueve años.
La alimentación de Leptailurus serval consiste de mamíferos pequeños. Complementa su dieta con mamíferos medianos, aves, reptiles, anfibios e invertebrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario