NOMBRE CIENTÍFICO: RECURVIROSTRA AVOSETTA
LONGITUD: 42 A 45 CM.
PESO: 225- 400 GRAMOS.
PLUMAJE: IGUAL PARA AMBOS SEXOS.
MIGRACIÓN: MIGRATORIO.
ESTADO: COMÚN.
UBICACIÓN: EUROPA, ASIA, ÁFRICA.
ESTA AVE – QUE SE REPRODUCE EN BANDADAS QUE SE DESPLAZAN DESDE EUROPA OCCIDENTAL HASTA CHINA, CRUZANDO ASIA – ES LA MÁS DIFUNDIDA EN EL MUNDO DE LAS 4 ESPECIES DE AVOCETA. EN INVIERNO, SE LA PUEDE ENCONTRAR EN BANDADAS GRANDES, PRINCIPALMENTE EN LA COSTA, EN ESTUARIOS Y EN TIERRAS PANTANOSAS CERCANAS. CON FRECUENCIA DESCANSA FLOTANDO O NADANDO Y ALGUNOS DE ESTOS EJEMPLARES PUEDEN FORMAR GRANDES GRUPOS, QUE A LA DISTANCIA PARECEN GAVIOTAS. DURANTE LA ÉPOCA DE REPRODUCCIÓN SUELE DESPLAZARSE TIERRA ADENTRO, HACIA PANTANOS SALINOS O LEVEMENTE SALOBRES. DEFIENDE SU TERRITORIO EN FORMA MUY AGRESIVA, Y EMITE RECLAMOS INTENSOS PARA ALEJAR A LOS INTRUSOS CUANDO DETECTA ALGÚN PELIGRO.
ALIMENTACIÓN EN EL AGUA: CUANDO SE ALIMENTA, LA AVOCETA BARRE DE LADO A LADO SU PICO ENCORVADO HACIA ARRIBA, DE MANERA QUE SÓLO LA PUNTA QUEDA SUMERGIDA; SIN EMBARGO, SI VE ALGO COMESTIBLE, SE LANZARÁ HACIA ADELANTE Y, EN OCASIONES, SUMERGIRÁ SU CABEZA MIENTRAS PERSIGUE A SU PRESA.
PICO ENCORVADO: LA AVOCETA COMÚN ES MÁS BLANCA QUE LA MAYORÍA DE LAS AVES ZANCUDAS, CON MARCAS NEGRAS EN LA CABEZA Y LAS ALAS; PERO SU CARACTERÍSTICA MÁS DISTINTIVA ES EL PICO LARGO, DELGADO Y ENCORVADO HACIA ARRIBA, MÁS LARGO Y RECTO EN EL MACHO QUE EN LA HEMBRA.
![]() |
RECURVIROSTRA AVOSETTA |
No hay comentarios:
Publicar un comentario