NOMBRE CIENTÍFICO:.FRATERCULA ARCTICA
LONGITUD: 28 A 30 CM.
PESO: 400 GRAMOS.
PLUMAJE: IGUAL PARA AMBOS SEXOS.
MIGRACIÓN: MIGRATORIO.
ESTADO: COMÚN.
UBICACIÓN: ATLÁNTICO NORTE Y OCÉANO ÁRTICO.
EL FRAILECILLO ES EL ALCA MÁS COLORIDO DEL ATLÁNTICO NORTE, CON UN PICO MULTICOLOR Y PATAS ANARANJADAS BRILLANTES. A VECES SE ZAMBULLE HASTA 60 METROS PARA ENCONTRAR CARDÚMENES DE PECES, LOS QUE CONSTITUYEN SU ALIMENTO PRINCIPAL; ENTRE ÉSTOS SE INCLUYEN EL LANZÓN, EL CAPELÁN, EL ARENQUE Y LA SARDINETA, COMPLEMENTADOS POR PLANCTON ANIMAL EN INVIERNO. CUANDO ANIDA, CAVA UNA MADRIGUERA DE 1 METRO O MÁS DE PROFUNDIDAD EN EL SUELO; A MENUDO, ÉSTA ES REVESTIDA CON PLUMAS Y MATERIAL VEGETAL.
AMBOS PADRES INCUBAN EL ÚNICO HUEVO Y CRÍAN AL POLLUELO, LLEVÁNDOLE MUCHOS PECES PEQUEÑOS ATRAVESADOS EN EL PICO PARA QUE SE ALIMENTE.
SOCIEDAD DE FRAILECILLOS: AL IGUAL QUE LA MAYORÍA DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA DE LAS ALCAS, EL FRAILECILLO ES UNA ESPECIE MUY SOCIAL, ANIDA EN EN COLONIAS EN LAS COSTAS ROCOSAS Y EN ISLAS MAR ADENTRO. EN TIERRA, PERMANECE EN GRUPOS; PERO CUANDO SE ALIMENTA, SE REÚNE EN GRUPOS MÁS GRANDES, MAR ADENTRO. LAS ZONAS DE ALIMENTACIÓN SE ENCUENTRAN HABITUALMENTE EN UN SECTOR DE 10 KILÓMETROS ALREDEDOR DE UNA COLONIA.
COLORES EN LA ÉPOCA DE REPRODUCCIÓN: DURANTE LA TEMPORADA DE REPRODUCCIÓN, EL PICO TRIANGULAR DEL FRAILECILLO COMÚN ES ROJO, AMARILLO Y AZUL, QUE SE DESVANECEN A FINES DEL VERANO, CUANDO MUDA SUS ESCAMAS EXTERNAS.
![]() |
FRATERCULA ARCTICA |
No hay comentarios:
Publicar un comentario