NOMBRE CIENTÍFICO: GRUS
JAPONENSIS.
LONGITUD: 1,5 METROS.
PESO: 7 A 12 KILOS.
PLUMAJE: IGUAL PARA AMBOS
SEXOS.
MIGRACIÓN: MIGRATORIO.
ESTADO: EN PELIGRO.
UBICACIÓN: ESTE DE ASIA.
CON SU COMPLEJA DANZA DE
CORTEJO Y PAREJAS PARA TODA LA VIDA, ESTA AVE ELEGANTE HA SIDO
DURANTE MUCHO TIEMPO EL SÍMBOLO DE LA FELICIDAD Y LA BUENA FORTUNA.
ES EL MIEMBRO MÁS PESADO DE
LA FAMILIA DE LAS GRULLAS, DE COLOR PRINCIPALMENTE BLANCO CON PLUMAS
DE VUELO NEGRAS Y LA CARA Y CUELLO NEGROS. EN LAS TIERRAS DE
ALIMENTACIÓN DE INVIERNO SE CONGREGAN GRANDES BANDADAS, PERO EN LA
TEMPORADA DE REPRODUCCIÓN, PAREJAS DE AVES ESTABLECEN SUS
TERRITORIOS, QUE DEFIENDEN CON VIGOR DE OTRAS GRULLAS.
DANZA DE CORTEJO: DURANTE EL
CORTEJO, LA GRULLA JAPONESA REALIZA COMPLEJAS DANZAS QUE INCLUYEN
MOVIMIENTOS VERTICALES DE LA CABEZA, REVERENCIAS, PIRUETAS, SALTOS Y
MATERIALES QUE LANZA AL AIRE.
CONSERVACIÓN: ES PROBABLE
QUE ESTA GRULLA SE REPRODUZCA SÓLO EN LAS 4 ISLAS PRINCIPALES DE
JAPÓN, PERO DEBIDO A LA CAZA ( LAS AVES SON ABATIDAS MIENTRAS
EMIGRAN ) Y LA PERDIDA DE HÁBITAT, SÓLO HA VIVIDO EN HOKKAIDO DESDE
LA DÉCADA DE 1890. UN PLAN DE PROTECCIÓN  HA HECHO AUMENTAR SU
POBLACIÓN DE 20 INDIVIDUOS EN LA DÉCADA DE 1920 A ALREDEDOR DE 600
EJEMPLARES.
HOY, EN LA ACTUALIDAD, LA
POBLACIÓN DE GRULLAS JAPONESAS ES DE UNOS 2750 EJEMPLARES. EN CHINA
SU ESTADO ES CONSIDERADO EN CATEGORÍA " A ", PROTEGIDA
ESTATALMENTE.
  | 
| GRUS JAPONENSIS |