CUIDEMOS NUESTRA FLORA Y FAUNA UNIVERSAL

CUIDEMOS NUESTRA FLORA Y FAUNA UNIVERSAL
Mostrando entradas con la etiqueta ANTHOZOA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANTHOZOA. Mostrar todas las entradas

7 mar 2016

CORALES BLANDOS

LOS ACIONARIOS U OCTOCORALES SON CNIDARIOS ANTOZOOS CUYOS PÓLIPOS POSEEN 8 TENTÁCULOS RAMIFICADOS Y 8 SEPTOS O MESENTERIOS QUE DIVIDEN SU CAVIDAD GASTROVASCULAR. A ESTE GRUPO PERTENECEN LOS CORALES CÓRNEOS Y BLANDOS, GENERALMENTE FORMANDO COLONIAS. TIENEN EN SU MESOGLEA ESPÍCULAS CALCÁREAS CON DISTINTO GRADO DE UNIÓN Y ALGUNOS REFUERZAN SU ESTRUCTURA CON UN EJE DE MATERIAL CÓRNEO, LA GORGONINA.

FILO: CNIDARIA.

CLASE: ANTHOZOA.

SUBCLASE: ALCYONARIA.

ÓRDENES: 8.

ESPECIES: 3.000 APROX.



ABANICOS DE MAR ( GORGONIA VENTALINA )



LONGITUD: 1,5 METROS.

HÁBITAT: MARINO.

UBICACIÓN: MAR CARIBE Y BERMUDAS.

ESTÁ FORMADO POR UNA COLONIA DE MILES DE PÓLIPOS ALOJADOS EN UN ESQUELETO CALCÁREO RAMIFICADO QUE ELLOS MISMOS PRODUCEN. CUANDO LOS TENTÁCULOS QUE SE DISPONEN ALREDEDOR DE LA BOCA SE CONTRAEN, SE OBSERVAN PEQUEÑOS ORIFICIOS. SE DESARROLLA EN AGUAS, CERCA DE LOS 2 METROS, DONDE LAS CORRIENTES SON MUY FUERTES, POR LO QUE CUENTA CON UNA PLACA BASAL FUERTE PARA FIJARSE AL SUSTRATO.

UBICACIÓN: SE DISPONEN EN UN SOLO PLANO, GENERALMENTE EL QUE ESTÁ ALINEADO CON LA CORRIENTE MARINA MÁS IMPORTANTE.



CORAL ÁRBOL ( DENDRONEPHTHYA SP. )

LONGITUD: 20 CM.

HÁBITAT: MARINO.

UBICACIÓNOCÉANO INDO – PACÍFICO.

SE DESARROLLA EN LUGARES DE FUERTES CORRIENTES Y DEBAJO DE CUEVAS DONDE LOS RAYOS SOLARES NO LLEGAN Y LAS ALGAS NO PROLIFERAN, POR LO QUE NO TIENE QUE COMPETIR CON OTROS. SE ASEMEJA A UN ÁRBOL PEQUEÑO.



CORAL ÓRGANO ( TUBIPORA MUSICA )

LONGITUD: 1,5 METROS DE DIÁMETRO.

HÁBITAT: MARINO.

UBICACIÓNOCÉANO INDO – PACÍFICO.

SU ESTRUCTURA ES ROJIZA, LOS PÓLIPOS SON GRISES O VERDOSO Y PUEDEN RETRAERSE EN LOS ORIFICIOS DEL ESQUELETO. LOS PÓLIPOS FORMAN UNA PLATAFORMA CARACTERÍSTICA QUE CONECTA A LOS INDIVIDUOS ENTRE SÍ A TRAVÉS DE UNA RED DE CANALES LLAMADOS SELENIOS.



PLUMA DE MAR ( OTILOSARCUS GURNEYI )

LONGITUD: 3 MM ( PÓLIPO ).

HÁBITAT: MARINO.

UBICACIÓN: MARES CÁLIDOS Y TEMPLADOS DE TODO EL MUNDO.

LOS PÓLIPOS QUE FORMAN LA COLONIA PRESENTAN UNA MARCADA DIVISIÓN DEL TRABAJO. UN SOLO INDIVIDUO SE CONVIERTE EN UN TALLO RÍGIDO, EL RAQUIS, QUE PIERDE SUS TENTÁCULOS Y ASÍ FORMA EL PEDÚNCULO DE LA BASE. LOS DEMÁS PÓLIPOS SE DESPRENDEN DE ESTE TALLO CENTRAL DANDO LUGAR A ESTRUCTURAS QUE TIENEN DIVERSAS FUNCIONES, COMO CREAR CORRIENTES INTERNAS DE AGUA O ALIMENTARSE, Y OTROS TIENEN A CARGO LA FUNCIÓN REPRODUCTIVA. SE ENCUENTRAN HASTA 10 METROS DE PROFUNDIDAD.

CRECIMIENTO: LOS ANILLOS DEL RAQUIS DAN CUENTA DE SU EDAD.


ILUMINADOS: SON CAPACES DE EMITIR LUZ VERDE BRILLANTE SI SE EXPONEN A UN ESTÍMULO TÁCTIL.



3 mar 2016

ANÉMONAS Y CORALES VERDADEROS

FILO: CNIDARIA.

CLASE: ANTHOZOA.

SUBCLASE: ZOANTHARIA.

ÓRDENES: 6.

ESPECIES: 4.300 APROX.

LA CLASE ANTHOZOA SE CARACTERIZA POR PRESENTAR SÓLO LA FASE PÓLIPO EN ESTADO SOLITARIO O COLONIAL. LA CAVIDAD GASTROVASCULAR ESTÁ DIVIDIDA POR SEPTOS LONGITUDINALES QUE AUMENTAN LA SUPERFICIE DE ABSORCIÓN. LOS ZOANTARIOS O HEXACORALES TIENEN TENTÁCULOS SIMPLES Y SEPTOS, EN NÚMERO DE SEIS O MÚLTIPLOS. PUEDEN SER DESNUDOS ( ANÉMONAS ), O CON UN EXOESQUELETO SOBRE EL QUE ESTÁN EL O LOS PÓLIPOS ( CORALES VERDADEROS ).

ANÉMONA HOSPEDANTE ( HETERACTIS MAGNIFICA )

LONGITUD: 1 METRO DE DIÁMETRO.

HÁBITAT: MARINO.

UBICACIÓN: OCÉANO INDO – PACÍFICO.


SUELE UBICARSE EN GRANDES GRUPOS O DE FORMA INDIVIDUAL EN LOS SITIOS MÁS ALTOS DE LAS ESTRUCTURAS ROCOSAS, DONDE LA LUZ LLEGA DIRECTAMENTE, YA QUE PRESENTA UNA RELACIÓN INTERESPECÍFICA CON LAS ALGAS ZOOXANTELAS. ÉSTAS SON LAS RESPONSABLES DE SUS VARIADOS COLORES: ROSA, VIOLETA, BLANCO, MARRÓN O ANARANJADO.
CUANDO SE SIENTE ATACADA O LAS CONDICIONES DEL AMBIENTE NO SON LAS FAVORABLES, PUEDE RETRAER SUS TENTÁCULOS HASTA ENVOLVERSE CASI POR COMPLETO.

HUÉSPEDES: EL PEZ PAYASO PIE NEGRO ( AMPHIPRION NIGRIPES ) ENCUENTRA EN LA ANÉMONA PROTECCIÓN CONTRA LOS PREDADORES.



CORAL NEGRO ( ANTIPATHES PENNACEA )

LONGITUD: 2 MM ( PÓLIPO ).

HÁBITAT: MARINO.

UBICACIÓN: MARES TROPICALES DE AMÉRICA.


A DIFERENCIA DE LO QUE INDICA SU NOMBRE, ES DE COLOR ROJO O PARDO. FORMA LARGAS RAMAS DE LAS QUE DERIVAN RAMAS MÁS PEQUEÑAS, QUE SON MÁS CLARAS QUE LA PRINCIPAL.
SUELEN CONFUNDIRSE CON ALGAS O RAMAS MUERTAS. VIVE A 30 METROS DE PROFUNDIDAD YA QUE EL FRÍO AYUDA A SU PROLIFERACIÓN, ALGO INUSUAL EN ESTE TIPO DE ANIMALES. SE DESARROLLA EN CUEVAS O DEBAJO DE LAS ROCAS DEL FONDO MARINO. TIENE UNA GRAN IMPORTANCIA ECONÓMICA, YA QUE A PARTIR DE ÉL SE REALIZAN JOYAS PRECIOSAS; POR ESTO TAMBIÉN SE LO DENOMINA “ CORAL DE LOS REYES “.



ANÉMONA COMÚN ( ANEMONA VIRIDIS )

LONGITUD: 10 CM.

HÁBITAT: MARINO.

UBICACIÓN: OCÉANO ATLÁNTICO, SOBRE LAS COSTAS DE EUROPA.

POSEE UNA COLUMNA VERDOSA, PARDA O GRIS, EN FUNCIÓN DE LA CANTIDAD Y EL TIPO DE ALGAS ZOOXANTELAS PRESENTES EN SU SUPERFICIE.
PUEDE ALCANZAR LOS 15 CENTÍMETROS DE DIÁMETRO, PERO SE ENCUENTRA GENERALMENTE CONTRAÍDA. CUENTA CON HASTA 200 TENTÁCULOS QUE NO SE RETRAEN COMPLETAMENTE.



CUERNO DE ALCE ( ACROPORA SP. )

LONGITUD: 2 MM ( PÓLIPO ).

HÁBITAT: MARINO.

UBICACIÓN: MARES TROPICALES.

ESTE CORAL ES UN CONJUNTO DE PÓLIPOS COLONIALES QUE TIENEN LA CAPACIDAD DE FIJAR EN SUS TEJIDOS EL CALCIO DISUELTO EN EL AGUA DE MAR, LO QUE LE PERMITE DESARROLLAR UN ESQUELETO CALCÁREO DONDE SE ALOJAN INDIVIDUOS MILIMÉTRICOS EN PEQUEÑOS ORIFICIOS. TANTO LOS MIEMBROS DE LA COLONIA COMO LOS DE LA ESTRUCTURA DE CALCIO SON BLANCOS. LOS PÓLIPOS QUE FORMAN EL CORAL SON CARNÍVOROS Y SU DIETA SE COMPONE DE ZOOPLANCTON. LOS PEQUEÑOS TENTÁCULOS PUEDEN RETRAERSE CUANDO SE SIENTEN AMENAZADOS.

HÁBITAT: VIVE EN AGUAS TRANSPARENTES DONDE LLEGAN LOS RAYOS SOLARES, PERMITIENDO EL DESARROLLO DE LAS ALGAS ZOOXANTELAS.