CUIDEMOS NUESTRA FLORA Y FAUNA UNIVERSAL

CUIDEMOS NUESTRA FLORA Y FAUNA UNIVERSAL
Mostrando entradas con la etiqueta GUANACO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUANACO. Mostrar todas las entradas

27 abr 2017

LA ALTIPLANICIE SUDAMÉRICA

A PESAR DE ESTO, SON MÁS CONOCIDAS LAS VERDADERAS LLAMAS, CUYO PELO CORTO ES MÁS FELPUDO QUE RIZADO. CONTRARIAMENTE A LAS ALPACAS, QUE SON DE UN SOLO COLOR, LEONADO, PARDO O BLANCO, LAS LLAMAS COMBINAN DIFERENTES TONALIDADES.

SU CUELLO, GENERALMENTE MUY LARGO, BLANCO, SOSTIENE UNA CABEZA FINA, COMPLETAMENTE SEMEJANTE A LA DE LOS CAMÉLIDOS AFRICANOS. PLÁCIDA, POCO NERVIOSA, LA LLAMA DOMÉSTICA ES CAPAZ DE ESFUERZOS SOSTENIDOS. COMO BESTIA DE CARGA, TRANSPORTA PESADOS FARDOS, CRUZA LOS RÍOS POR LOS VADOS O NADANDO DE UN MODO LENTO Y SEGURO, FRANQUEA LAS CAPAS DE NIEVE A SU PASO POR LOS ALTOS COLLADOS. TODAS LAS TARDES OFRECE AL HOMBRE UNA LECHE DE INFERIOR CALIDAD QUE LA DE VACA, PERO ESTIMADISIMA EN REGIONES DONDE LAS MATERIAS GRASAS SON RARAS. AL COMIENZO DE LA PRIMAVERA SE ESQUILA SU PELO, QUE PROPORCIONA UNA LANA CALIENTE Y DULCE CON DESTINO A LA IMPORTANTE ARTESANÍA LOCAL DE MANTAS, PONCHOS Y OTRAS PRENDAS, Y SE VE TAMBIÉN CADA DÍA MÁS SOLICITADA POR LA INDUSTRIA TEXTIL INTERNACIONAL. PARA SATISFACER ESTAS DEMANDAS, EXTENSOS CRIADEROS COMIENZAN A ORGANIZARSE EN LA REGIÓN DEL LAGO TITICACA.

LA VIDA DE LA LLAMA DOMÉSTICA ES MUY SENCILLA. A PESAR DE ESTO, CUANDO SE LE HOSTIGA O PROVOCA, ADOPTA MOVIMIENTOS DE CÓLERA MUY ESPECTACULARES: ESCUPE VIOLENTAMENTE A SU ANTAGONISTA; SI ESTO NO ES SUFICIENTE,, SABE HACER SALTAR LAS PIEDRAS CON GRAN HABILIDAD CONTRA SU ENEMIGO... AL QUE ACABA POR PONER EN FUGA.

AUNQUE NO DESCIENDE DEL GUANACO, OTRO CAMÉLIDO SUDAMERICANO FRECUENTA EL ALTO PLANO: LA VICUÑA, MÁS PEQUEÑA Y ELEGANTE QUE LA LLAMA DOMÉSTICA. SU PELO, MUY ESTIMADO, ES SUAVE Y FINO COMO LA SEDA. EN TIEMPO DE LOS INCAS, LA LANA Y LAS PIELES DE ESTE ANIMAL ESTABAN RESERVADAS A LOS REYES Y A SUS FAMILIAS.

LA INTRODUCCIÓN DE ELLAS ARMAS DE FUEGO DIO LUGAR A UNA CAZA DESENFRENADA Y CRUEL, QUE HA ESTADO A PUNTO DE ANIQUILAR LA ESPECIE. LAS AUTORIDADES TOMARON MEDIDAS RIGUROSAS Y, ACTUALMENTE, LOS REBAÑOS DE VICUÑAS SE REHACEN Y RECORREN LAS COMARCAS DESOLADAS DE LAS ALTAS ESTEPAS. ESTAS HORDAS DESCENDIENTES RARAMENTE HASTA LA PROXIMIDAD DE LOS POBLADOS. HUYEN DE TODA PRESENCIA HUMANA Y JAMÁS HAN ACEPTADO LA MENOR SERVIDUMBRE DOMÉSTICA. LOS CAMPESINOS PERUANOS DEBEN MULTIPLICAR SUS RECURSOS DE INGENIO PARA APROXIMARSE A CAZAR LOS MACHOS, CUANDO EN EL PERÍODO DEL APAREAMIENTO  DESARROLLAN SOBRE SU CUELLO UNA ENORME BOLA DE PELOS LARGOS Y FINOS. ESTE MECHÓN ESPESO ES MUY BUSCADO POR LA LONGITUD, SOLIDEZ Y BRILLO DEL PELO.

YA SE TRATE DE GUANACOS, LLAMAS, ALPACAS O VICUÑAS, ESTOS ANIMALES POSEEN UN CARÁCTER COMÚN QUE LES ASEMEJA A LOS CAMÉLIDOS: SU RESISTENCIA. SON SERES QUE RECLAMAN MUCHA AGUA Y UNA ALIMENTACIÓN NUTRITIVA. ENCUENTRAN GENERALMENTE UNA Y OTRA EN LA ESTEPA. A PESAR DE ESTO, SI UNA MALA ESTACIÓN O UN LARGO RECORRIDO POR ZONA DESÉRTICA LES OBLIGA AL AYUNO, VIVEN DE SUS RESERVAS Y SOPORTAN LA PRUEBA SIN AMINORAR SU ESFUERZOS. GRACIAS A ESTAS CUALIDADES, REPRESENTAN, EN OPINIÓN DE LOS ANTROPÓLOGOS, LA AYUDA NATURAL INDISPENSABLE QUE HA DETERMINADO EL MANTENIMIENTO DE LA PRESENCIA HUMANA EN LAS MESETAS ANDINAS Y PERMITE EXPLICAR EL ANTIGUO PODERÍO INCA. SIN LAS LLAMAS, QUIZÁS EL HOMBRE NO HUBIERA CONOCIDO Y EXPLOTADO TAN PRONTO LOS RICOS FILONES DE METALES PRECIOSOS Y LOS YACIMIENTOS DE ESTAÑO, ANTIMONIO Y WOLFRAMIO ( TUNGSTENO ). AÚN HOY, A PESAR DE NUESTRA CIVILIZACIÓN TÉCNICA, LAS LLAMAS ASEGURAN EL ENLACE ENTRE LAS MINAS, AYUDANDO AL APROVISIONAMIENTO DE LAS CIUDADES DE PROSPECTORES, DE CONSTRUCTORES... ESTÁN INSCRIPTO COMO DE PRIMERA CATEGORÍA ENTRE LOS ANIMALES ÚTILES AL HOMBRE.






24 abr 2017

FAUNA DE LA CORDILLERA SUDAMERICANA

UNO DE ESTOS ANIMALES, UN MAMÍFERO, HA ALCANZADO TAL IMPORTANCIA EN ESTAS REGIONES, QUE MERECE SER CITADO EN PRIMER TÉRMINO. SE TRATA DE LA LLAMA, QUE HACE POSIBLE QUE LOS HOMBRES PUEDAN VIVIR EN MUCHAS COMARCAS DEL ALTO PLANO. POR HABER ACEPTADO LA DOMESTICIDAD, SE HA CONVERTIDO EN EL INSTRUMENTO FUNDAMENTAL DE UNA EXISTENCIA MONTAÑOSA DURA Y SIN PIEDAD.

LA LLAMA ES UN HERBÍVORO QUE PERTENECE AL GRUPO DE LO RUMIANTES. ESTÁ ESTRECHAMENTE EMPARENTADA CON LOS CAMELLOS Y DROMEDARIOS DEL VIEJO MUNDO.



PARECE QUE LA CUNA DE ESTE CAMÉLIDO SE HA LOCALIZADO EN LA LLANURA DEL NORTE, EN EL BORDE DE LAS MONTAÑAS ROCOSAS; LAS ESPECIES AFRICANAS Y ASIÁTICAS HABRÍAN DERIVADO DE ÉL. EN CUANTO A LA LLAMA PROPIAMENTE DICHA, TAL COMO LA CONOCEMOS, Y LAS ESPECIES PRÓXIMAS DE LAS ALTAS MESETAS DE AMÉRICA DEL SUR, HABRÁN QUEDADO CONFINADAS EN ESTA , REGIÓN POR TRASTORNOS GEOLÓGICOS Y CLIMÁTICOS. EL AFECTO DEL HOMBRE POR ESTOS ANIMALES LOS HABRÁ PROTEGIDO DE LOS COLMILLOS DE LOS PUMAS Y DE OTROS CARNÍVOROS. LA VERDADERA LLAMA SALVAJE, EL GUANACO, VIVE, EN BANDOS NUMEROSOS, EN LAS ESTEPAS MÁS AISLADAS. TÍMIDO, PEREZOSO, RAMONEA DESDE QUE ABRE EL DÍA HASTA QUE SE PONE EL SOL, Y SE RETIRA POR LA NOCHE AL ABRIGO DE PEQUEÑOS BOSQUES Y SOTILLOS,O ENTRE LAS ROCAS. AL MENOR RUIDO, ESCAPA. SU MARCHA ES SOSTENIDA, SILENCIOSA: LAS PEZUÑAS DE SUS PATAS ( QUE NO SE PARECEN A LAS DE LOS MAMÍFEROS UNGULADOS ) SABEN ENCONTRAR INSTINTIVAMENTE ASIENTO FIRME, AUN EN LOS TERRENOS MÁS ABRUPTOS Y PELIGROSOS.



EL GUANACO SE ENCUENTRA A ALTURAS MUY CONSIDERABLES, EN EL LÍMITE DE LAS NIEVES ETERNAS, A CERCA DE 5.500 METROS. HACIA EL FIN DE SU VIDA, TIENE LA EXTRAÑA COSTUMBRE DE TOMAR CAMINOS ANCESTRALES PARA IR A MORIR ALLÍ DONDE REPOSAN SUS ASCENDIENTES. SE HAN ENCONTRADO VERDADEROS CEMENTERIOS DE ESTOS ANIMALES.

LOS ESQUELETOS ESTÁN AMONTONADOS, ALCANZANDO DECENAS DE METROS DE ESPESOR. LAS CAPAS INFERIORES DATAN DE CINCO, SEIS O SIETE MILENIOS. AÚN HOY SE PREGUNTAN LOS CIENTÍFICOS SOBRE LO MOTIVOS INSTINTIVOS QUE OBLIGAN A LA LLAMA SALVAJE A ESTE ÚLTIMO VIAJE.

DE ESTA ESPECIE SE DERIVAN LAS DOS LLAMAS DOMÉSTICAS DEL PERÚ Y DE BOLIVIA. SU HÁBITAT SE EXTIENDE CADA VEZ MÁS, PUES LAS TRIBUS ANDINAS HAN LOGRADO ACLIMATARLA, TANTO EN COLOMBIA Y ECUADOR COMO EN LAS REGIONES ALTAS DE LA ARGENTINA Y CHILE. LA ALPACA ESTÁ RECUBIERTA DE UNA ESPESA CAPA LANOSA DE PELOS LARGOS Y RIZADOS; ESTA LANA PENDE BAJO EL VIENTRE, EN TRENZAS QUE UTILIZABAN LOS ANTIGUOS INCAS PARA COMUNICARSE, MEDIANTE NUDOS ADECUADAMENTE ENLAZADOS, DESDE SU CAPITAL, CUZCO, Y SUS CIUDADES, CON LAS CÉLEBRES MINAS DE ORO Y PLATA. LA ALPACA PRESENTA UNA VARIADISIMA Y ATRACTIVA GAMA DE COLORES, QUE SE EXTIENDEN DESDE EL ROJO PIMENTÓN HASTA EL NEGRO, PASANDO POR EL BLANCO Y LAS DISTINTAS TONALIDADES DEL GRIS.


,