CUIDEMOS NUESTRA FLORA Y FAUNA UNIVERSAL

CUIDEMOS NUESTRA FLORA Y FAUNA UNIVERSAL
Mostrando entradas con la etiqueta EUMETAZOOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EUMETAZOOS. Mostrar todas las entradas

31 ene 2016

INVERTEBRADOS: ARQUITECTURA ANIMAL

LOS INVERTEBRADOS PRESENTAN DISTINTOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN CORPORAL Y PATRONES ARQUITECTÓNICOS. ALGUNOS, COMO LAS ESPONJAS Y CIERTOS ORGANISMOS DE VIDA SIMBIONTE O PARÁSITA ( LOS MESOZOOS ), SÓLO FORMAN UN CONJUNTO DE CÉLULAS COORDINADAS PARA CUMPLIR LAS FUNCIONES VITALES, SIN LLEGAR A FORMAR VERDADEROS TEJIDOS. EN EL RESTO DE LOS ANIMALES ( EUMETAZOOS ) HAY UN NIVEL CRECIENTE DE COMPLEJIDAD, DESDE SIMPLES TEJIDOS A SISTEMAS DE ÓRGANOS MUY ESPECIALIZADOS.

FACTORES CONDICIONANTES DEL MODELO CORPORAL

A. EL MODO DE VIDA Y LA MORFOLOGÍA

EN BIOLOGÍA, SE ENTIENDE POR SIMETRÍA A LA EQUILIBRADA DISPOSICIÓN EN EL CUERPO DE LAS PARTES SEMEJANTES. LA MAYORÍA DE LOS ANIMALES PRESENTA ALGUNA FORMA DE SIMETRÍA.
SON EXCEPCIONES LA MAYORÍA DE LAS ESPONJAS Y LOS MESOZOOS ( ASIMÉTRICOS ). LA SIMETRÍA RADIAL ( Y SUS ESPECIALIZACIONES ) ESTÁ MÁS EXTENDIDA EN ANIMALES QUE VIVEN FIJOS AL SUSTRATO, QUE SE MUEVEN MUY POCO O QUE FLOTAN A LA DERIVA, CON RESULTADOS ADAPTATIVOS AL ENTORNO. EN ELLOS, EL SISTEMA NERVIOSO CONFORMA UNA RED. LOS RECEPTORES SENSORIALES Y OTRAS ESTRUCTURAS ( TENTÁCULOS, BRAZOS ) ESTÁN DISTRIBUIDOS REGULARMENTE EN LA PERIFERIA DEL CUERPO. LA MAYORÍA DE LAS ESPECIES ANIMALES TIENE SIMETRÍA BILATERAL: SE MUEVEN ACTIVAMENTE EN UNA DIRECCIÓN.
POR ELLO HAY CONCENTRACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS EN UN EXTREMO ( CEFALIZACIÓN ) Y UN SISTEMA NERVIOSO CENTRALIZADO. ASÍ SON COORDINADAS LAS ACTIVIDADES DEL CUERPO PARA RESPONDER RÁPIDAMENTE Y CON MAYOR PRECISIÓN A LAS CONDICIONES EXTERNAS.

ENTRE LOS INVERTEBRADOS LA POSICIÓN DE LOS PRINCIPALES CORDONES NERVIOSOS ES VENTRAL, EN CONTRASTE CON LA DE LOS CORDADOS, EN LOS CUALES ES DORSAL.




26 ene 2016

DESARROLLO EMBRIONARIO DE LOS INVERTEBRADOS

 “ UN CONOCIMIENTO PROFUNDO DE LAS COSAS NO LO OBTENDREMOS NI AHORA NI NUNCA, EN TANTO QUE NO LAS CONTEMPLEMOS EN SU CRECER DESDE EL PRINCIPIO “, DIJO EL FILÓSOFO GRIEGO ARISTÓTELES. DESDE DE LA CÉLULA HUEVO Y SUS NUTRIENTES, LOS GRUPOS ANIMALES EXHIBEN DIVERSOS MODOS DE SEGMENTACIÓN POR MITOSIS ( DIVISIÓN CELULAR ), QUE ORIGINAN SUCESIVOS ESTADIOS EMBRIONARIOS ( BLÁSTULA Y GÁSTRULA ).
HASTA LLEGAR AL ADULTO, CADA TIPO EXPRESA EN SU CICLO DE VIDA UNA MANERA DE EXPLOTAR LOS RECURSOS DISPONIBLES EN SU AMBIENTE.
ESTO REFLEJA SU ORIGEN ANCESTRAL Y SU LINAJE.
EN LA EMBRIOGÉNESIS DE LOS EUMETAZOOS ( ANIMALES CON TEJIDOS VERDADEROS ) SE FORMAN LAS CAPAS PRIMORDIALES. EN LOS RADIADOS ( DIBLÁSTICOS ) SÓLO TENEMOS DOS: ECTODERMO Y ENDODERMO. EN LOS BILATERIOS ( TRIBLÁSTICOS ) HAY ADEMÁS UN MESODERMO. DEL ECTODERMO O CAPA EXTERNA DERIVARÁN LA PIEL Y SUS PRODUCTOS ( ESCAMAS, CONCHAS, PELOS, UÑAS, GLÁNDULAS, ETC. ), EL SISTEMA NERVIOSO Y ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS Y LA PARTE ANTERIOR Y TERMINAL DEL TUBO DIGESTIVO. EL ENDODERMO ES LA CAPA INTERNA DEL EMBRIÓN, QUE CONSTITUIRÁ EL TUBO DIGESTIVO MEDIO Y GLÁNDULAS ANEXAS Y EN ALGUNOS CASOS EL SISTEMA RESPIRATORIO.

CUANDO HAY MESODERMO ÉSTE SE UBICA ENTRE LAS DOS ANTERIORES. DE ÉL DERIVARÁN LOS MÚSCULOS, LAS ESTRUCTURAS DE SOPORTE INTERNO, EL SISTEMA CIRCULATORIO Y PARTE DEL EXCRETOR. LOS ANIMALES EN QUE LA BOCA DEL ADULTO PROCEDE DE LA EMBRIONARIA, SE DENOMINAN PROTOSTOMADOS, Y SON DEUTEROSTOMADOS AQUELLOS EN LOS CUALES LA BOCA DEL ADULTO ES UNA NUEVA FORMACIÓN.