CUIDEMOS NUESTRA FLORA Y FAUNA UNIVERSAL

CUIDEMOS NUESTRA FLORA Y FAUNA UNIVERSAL
Mostrando entradas con la etiqueta CELLULARIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CELLULARIA. Mostrar todas las entradas

15 feb 2016

DEMOSPONJAS

FILO: PORIFERA.

SUBFILO: CELLULARIA.

CLASE: CALCAREA.

SUBCLASES: 4.

ESPECIES: 4.750 APROX.

EL 90% DE LAS ESPONJAS SE ENCUENTRAN EN ESTA CLASE. SON GRANDES, DEL TIPO LEUCONOIDE, PRINCIPALMENTE MARINAS. EL ESQUELETO PUEDE SER SÓLO DE ESPONGINA ( COMO SUCEDE CON LAS ESPONJAS DE BAÑO ) O INCLUIR ESPÍCULAS SILÍCEAS. SUELEN VIVIR EN SIMBIOSIS CON OTROS ORGANISMOS. ALGUNAS ESPECIES DULCEACUÍCULAS ( FAMILIA SPONGILLADE ) TIENEN ALGAS SIMBIONTES QUE LES DAN UN COLOR VERDE.

ESPONJA PERFORANTE ROJA ( CLIONA DELITRIX )

LONGITUD: 15 – 30 CM.

HÁBITAT: MARINO.

UBICACIÓN: MAR CARIBE, BAHAMAS Y FLORIDA.

INCRUSTANTE Y EXCAVADORA, TIENDE A CUBRIR TODO EL SUSTRATO EN EL QUE SE ENCUENTRA. FORMA UNA CAPA GRUESA ANARANJADA O ROJA Y SUELE TENER UN ANILLO DE COLOR MÁS CLARO QUE EL TEJIDO QUE LA RODEA. LOS ÓSCULOS SON GRANDES Y CON FORMA DE CRÁTER. COLONIZA CORALES Y PERFORA PIEDRAS BLANDAS. SU CONSISTENCIA ES FIRME Y POCO FLEXIBLE. HABITA ZONAS DE AGUAS TEMPLADAS Y CÁLIDAS.

COMPORTAMIENTO: NO ES PREDADOR NI UTILIZA LOS NUTRIENTES QUE OBTIENE DE SUS HUÉSPEDES, SINO QUE COMPITE POR EL ESPACIO.



ESPONJA TUBO MARRÓN ( AGELAS TUBULATA )

LONGITUD: 15 CM.

HÁBITAT: MARINO.

UBICACIÓN: MAR CARIBE, JAMAICA, ANTILLAS.

FORMA AGRUPACIONES DE TUBOS, LOS CUALES SE ENCUENTRAN UNIDOS ENTRE SÍ POR LA BASE.
SUELE SER DE COLORACIÓN MARRÓN. TANTO LA SUPERFICIE EXTERNA COMO LA INTERNA SON LISAS. VIVE EN FONDOS ROCOSOS.



ESPONJA DE BAÑO ( SPONGIS OFFICINALIS )

LONGITUD: 20 – 30 CM.

HÁBITAT: MARINO.

UBICACIÓN: OCÉANO ATLÁNTICO Y MAR MEDITERRÁNEO.

MACIZA, CON FORMAS Y TAMAÑOS VARIABLES, SUS ÓSCULOS SON ESCASOS, PEQUEÑOS Y PRESENTAN UNA PEQUEÑA ELEVACIÓN. SU COLORACIÓN SUELE SER NEGRA, GRISÁCEA Y ROJIZA EN EL INTERIOR Y SU CONSISTENCIA, MUY ELÁSTICA.
HABITA EN PROFUNDIDADES MUY VARIABLES, DESDE ZONAS SUPERFICIALES A GRANDES PROFUNDIDADES, EN TERRENOS ROCOSOS Y CUEVAS.



ESPONJA TUBO ( CALLYSPONGIA PLICIFERA )

LONGITUD: 27 CM.

HÁBITAT: MARINO.

UBICACIÓN: MAR CARIBE, BAHAMAS, FLORIDA.

POSEE FORMA DE VASO O TUBO, SU SUPERFICIE EXTERIOR CUENTA CON UN ELABORADO SISTEMA DE SURCOS SERPENTEANTES Y LA SUPERFICIE INTERNA ES LISA. LOS TUBOS POR LO GENERAL SE ENCUENTRAN EN FORMA INDIVIDUAL Y A VECES SE PRESENTAN DOS O TRES JUNTOS. LOS ÓSCULOS SE UBICAN EN FORMA DISPERSA. SU COLORACIÓN PUEDE VARIAR ENTRE EL ROSA, PÚRPURA Y AZUL FLUORESCENTE. HABITA EN LOS ARRECIFES DE CORAL Y ZONAS ROCOSAS EN PROFUNDIDADES NO MENORES A 18 METROS. EN OCASIONES SE LA ENCUENTRA EN ASOCIACIÓN CON UNA ESTRELLA DE MAR.

TEXTURA: SU SUPERFICIE ALVEOLADA ES IRIDISCENTE.

PROTECCIÓN: DA REFUGIO A CRUSTÁCEOS, MOLUSCOS Y PECES, Y PRODUCE UNA SUSTANCIA TÓXICA.




ESPONJAS CALCÁREAS

FILO: PORIFERA.

SUBFILO: CELLULARIA.

CLASE: CALCAREA.

SUBCLASES: 2.

ESPECIES: 400.

SON EXCLUSIVAMENTE MARINAS Y CON ESPÍCULAS CALCÁREAS. LAS HAY DE LOS TRES TIPOS BÁSICOS DE ORGANIZACIÓN ( ASCONOIDES, SICONOIDES Y LEUCONOIDES ). EN GENERAL SON PEQUEÑAS Y DE COLORES PÁLIDOS.

ESPONJAS CLATRINA ( CLATHRINA SP. )

LONGITUD: 10 CM.

HÁBITAT: MARINO.

UBICACIÓN: OCÉANO ATLÁNTICO NORTE Y MAR MEDITERRÁNEO.

EL ESQUELETO ESTÁ CONFORMADO POR ESPÍCULAS DE 3 Y 4 RADIOS CON ÁPICES REDONDEADOS O AGUDOS, SEGÚN LAS DIFERENTES ESPECIES. PUEDE PRESENTAR UNA COLORACIÓN BLANCA, AMARILLA O PARDA. SU FORMA ES MUY VARIABLE E IRREGULAR. SON ESPECIES COLONIALES INCRUSTANTES QUE FORMAN UNA ENREJADA DE TUBOS CONECTADOS Y DE PAREDES DELGADAS.

MIRANDO AL SUR: LOS EJEMPLARES DE CLATHRINA CLATHRUS ESTÁN SIEMPRE ORIENTADOS AL SUR. LOS CIENTÍFICOS DESCONOCEN LA RAZÓN DE ESTA PARTICULARIDAD.



ESPONJAS CALCÁREAS TUBULARES ( LEUCOSOLENIA SP. )

LONGITUD: 5 CM.

HÁBITAT: MARINO.

UBICACIÓN: DESDE EL OCÉANO ÁRTICO HASTA EL MAR MEDITERRÁNEO.

SON DE FÁCIL IDENTIFICACIÓN YA QUE ESTÁN FORMADAS POR UNA RETICULACIÓN BASAL DE TUBOS, DE LA CUAL SURGEN NUEVOS TUBOS CON UN ÓSCULO U ORIFICIO. LA COLORACIÓN ES BLANCA, AMARILLA O GRISÁCEA Y POSEEN UNA CONSISTENCIA DELICADA.
SE SUELEN ENCONTRAR EN AGUAS POCO PROFUNDAS, ENTRE UNO Y 10 METROS, SOBRE PEQUEÑOS PARCHES DE CONCHAS Y EN ROCAS HORIZONTALES. TAMBIÉN ES COMÚN HALLARLAS SEMIENTERRADAS EN LOS FONDOS MARINOS.